Bitácora del Doctorando (II)

En el primer post de esta serie hablé sobre la necesidad de identificar si el doctorado era para uno. Pensaba hablar ahora de la elección del tema y demás, pero creo que quedé debiendo un poco de detalle sobre las razones para hacer el doctorado.

Me gustaría precisar un poco sobre al importancia de identificar que el camino del doctorado no necesariamente va a implicar un aumento en los ingresos o el desarrollo automático de una carrera académica.

Me explico. A veces pareciera que la acumulación de grados implica también el aumento en ingresos salariales, y eso puede ser cierto respecto de las maestrías, pero no necesariamente respecto de los doctorados. Claro, si estas postulando a un cargo público por concurso, probablemente un doctorado sirva para aumentar los puntos, pero a día de hoy no es tan determinante, salvo en el espacio de las universidades. Y en el sector privado tampoco resulta determinante, del estilo si tengo doctorado todas las empresas se van a pelear por mi. No funciona así. Así que tampoco hay que tener tan altas expectativas y de ahí la importancia del compromiso con la investigación como motor para asumir el reto del doctorado.

De otro lado, si bien también puede pensarse que ya siendo uno doctor automáticamente se abrirán las puertas de las universidades, eso tampoco es tan cierto, ya que existe mucha precariedad en el ámbito académico y también mucha competencia, lo que hace que hasta alcanzar una posición fija puede pasar algún tiempo. Sumado a que a día de hoy se exigen publicaciones indexadas y otros indicadores que te hagan atractivo como investigador, el doctorado es un requisitos más entre otros para acceder a un punto fijo como profesor. Lo que no quita que es EL paso más relevante, pero no es el único.

Bueno, en resumen, volvemos a la idea de que hay que tener claridad en las razones detrás del deseo de ser doctor para no generar falsas expectativas que podrían ser defraudadas.

Aquí lo dejo, hasta el siguiente post.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: