Ideas suelta sobre la docencia universitaria en Lima/Perú:
(1) Pese a la reforma universitaria se sigue viendo a la docencia como un hobbie o trabajo adicional a uno fijo.
(2) No existe idea de que los doctores son/ deben ser los futuros profesores.
(3) Se busca aumentar las publicaciones en Scopus de manera artificial, con reseñas o cartas al editor y no investigaciones de peso.
(4) No hay proyectos de investigación a largo plazo (más de 5 o 10 años).
(5) Las clases siguen siendo la actividad principal.
(6) Hay muy pocas revistas q tengan filtros reales de publicación.
(7) No hay congresos o eventos de diálogo entre profesores.
(8) Hay poca bibliotecas (2 o 3) q merecen ese nombre en el ámbito del Derecho.
(9) Demasiado interés en las “formas metodológicas” y poco en el fondo.
(10) Desdén por la teoría (¡no entiendo que enseñan si no les interesa la teoría!).
(11) Sobrecarga de capacitaciones y de controles “metodológicos” a docentes.
(12) Horarios fuera del horario regular de trabajo. Clases a partir de las 6 pm, sábados o incluso domingos(!?)
(13) No se entiende que la universidad no es una fábrica de “profesionales” sino un centro de ideas.
(14) La idea de estudiante/cliente es perjudicial a todo nivel.
(15) Hay poco espacio para la libertad de cátedra.
Solo es catarsis. Y claro que hay excepciones (2 o 3 me vienen a la mente), pero son pocas en comparación con la gran mayoría de universidades que existen.