Felices fiestas

Estimadas/os seguidores/as, ya está por terminar un ciclo intenso sobretodo en las circunstancias particulares que nos ha tocado vivir. Espero hayan podido avanzar en sus proyectos y se encuentren bien. Espero el próximo año mantener más actualizada la página y reactivar el podcast (que pese al poco movimiento ha tenido una interesante acogida en Spotify).Sigue leyendo “Felices fiestas”

Curso de Derecho de Contratos en Athena (16 al 19 de marzo)

Los invito a participar en el Curso sobre Derecho de Contratos, organizado por Athena Grupo Jurídico, en el que estaré participando junto a los profesores Walter Vásquez, César Moreno y Lucero Ramírez. Para mayor información: https://www.facebook.com/athenajuridico/

Diálogos Civiles T2 E1: Derecho y Literatura – La importancia de la literatura para la labor del Juez

En esta segunda temporada de Diálogos Civiles tendremos una dinámica más ágil pero no menos rigurosa, las entrevistas durarán un máximo de 30 minutos. Comenzaremos en este primer episodio con el Dr. Carlos Calderón Puertas (Magistrado de la Corte Suprema de la República), con quien estaremos conversando sobre el Derecho y Literatura, y su vinculaciónSigue leyendo “Diálogos Civiles T2 E1: Derecho y Literatura – La importancia de la literatura para la labor del Juez”

Conferencia sobre Responsabilidad Civil

Gracias a Iuxta Legem (Asociación de estudiantes de la UNFV) estaré este jueves 17 de diciembre conversando sobre la “Responsabilidad por daño puramente económico causado al usuario de informaciones falsas”, tema poco tocado en nuestra doctrina. Espero sea de su interés.

Presentación en el Ilustre Colegio de Abogados de Apurimac, sobre el VIII Pleno Casatorio Civil (1-10-2020)

Les comparto el video de mi presentación en el Ilustre Colegio de Abogados de Apurimac, con el tema: La disposición de bienes de la sociedad conyugal a propósito del VIII Pleno Casatorio Civil, realizado el jueves 1 de octubre de 2020 a las 6 p.m. Espero sea de su interés.

El proyecto sobre la suspensión del pago de arrendamientos y la libertad de contratación. Breves comentarios sobre la interpretación de los artículo 1355 del Código Civil y 62 de la Constitución Política

Les comparto mi última publicación en la revista Gaceta Constitucional, en la que realizo un comentario sobre un reciente proyecto de ley que busca suspender el pago de los arrendamientos debido a la emergencia por Covid-19. Resumen: “El autor analiza el Proyecto de Ley N° 5004/2020-CR que plantea la suspensión del pago delos arrendatarios mientrasSigue leyendo “El proyecto sobre la suspensión del pago de arrendamientos y la libertad de contratación. Breves comentarios sobre la interpretación de los artículo 1355 del Código Civil y 62 de la Constitución Política”

Participación en conferencia organizada por Iuxta Legem, con exposición sobre los deberes de información precontractual (22-5-2020)

Les comparto el video de mi exposición sobre los deberes de información precontractual gracias a la gentil invitación de Iuxta Legem, que me brindó ese espacio para poder conversar sobre ese tema tan complejo y del que no se habla mucho entre nosotros.