

- A propósito de un proyecto de Ley de la Abogacía PeruanaHace algunas semanas vi una noticia sobre un proyecto de la abogacía peruana, que me dejó pensando en la necesidad de regular nuestra profesión. Si bien el proyecto resulta unSigue leyendo “A propósito de un proyecto de Ley de la Abogacía Peruana”
- Bitácora del doctorando (III)Bueno, si están bien seguros de hacer el doctorado luego de los dos post anteriores y antes de entrar al posible tema podemos ver el asunto del financiamiento. Sobre eso…Sigue leyendo “Bitácora del doctorando (III)”
- Acceso a libro homenaje al profesor Cesare Massimo BiancaComparto el texto del libro “ESTUDIOS DE DERECHO PRIVADO EN HOMENAJE AL PROFESOR CESARE MASSIMO BIANCA”, coordinado por Mirzia Bianca y José Ramón de Verda y Beamonte.
- Bitácora del Doctorando (II)En el primer post de esta serie hablé sobre la necesidad de identificar si el doctorado era para uno. Pensaba hablar ahora de la elección del tema y demás, peroSigue leyendo “Bitácora del Doctorando (II)”
- Nueva publicaciónAcaba de llegar a mis manos el tomo VII, dedicado a las Obligaciones del “Nuevo Comentario del Código Civil peruano” dirigido por el profesor Juan Espinoza, en el que participóSigue leyendo “Nueva publicación”
- ¿Por qué Derecho Romano?Ahora que he tenido la oportunidad de acompañar hasta en dos ocasiones el dictado de un curso de Historia del Derecho, no deja de parecerme atrayente dicha área de estudio,Sigue leyendo “¿Por qué Derecho Romano?”
Sobre Diálogos Civiles
Diálogos Civiles, es un blog de Carlos Tamani dedicado a la difusión de temas del Derecho Civil.